- Ser mayor de 16 años.
- Máxima puntualidad al empezar y finalizar.
Las sesiones duran 1,5h., un día a la semana (4 sesiones al mes).
Se trabaja en pequeños grupos (6-8 personas) y se facilitael material para hacer las actividades.
Actividad mensual. Las clases tienen una duración de 1,5 horas.
Matrícula vitalicia de 50€, incluye un kit de material básico.
PROMOCIÓN DE SEPTIEMBRE MATRÍCULA GRATIS.
Precio mensual: 50 €.
El precio incluye el material del taller.
PUEDES EMPEZAR CUANDO QUIERAS, CONTACTA PARA RESERVAR PLAZA.
HORARIO
¿Quieres relajarte haciendo mandalas?
El trabajo con mandalas tiene un gran potencial; significan «círculo» en sánscrito, son estructuras generalmente de diseños concéntricos que representan la composición fractal del universo, y de la naturaleza, el equilibrio y la armonía de los elementos.
Los mandalas se pueden trabajar de diferentes formas: se pueden crear de forma individual o colectiva y con múltiples tipos de materiales y tamaños (pintura, piedras, hilos, pasta, arena, elementos naturales…), se pueden colorear poniendo más atención al color, y pueden visualizarse para conseguir estados concretos. Y si lo has probado, sabrás que el tiempo parece detenerse y puedes conseguir un nivel de concentración y calma muy elevados.
Además, las creaciones son expresiones internas de cada uno en el momento presente, permiten encauzar emociones e inquietudes, expresados con formas, colores y trabajar con patrones de geometría sagrada que vamos aprendiendo a observar.
¿De dónde vienen?
Los primeros registros de estos diseños provienen de las culturas orientales y buscan ralentizar los pensamientos de la mente, entrando en estados meditativos. Los hindúes fueron los primeros en utilizar estas estructuras como herramientas espirituales, pero se han popularizado más a través del budismo. Sin embargo, se han encontrado creaciones de este tipo en otras culturas, como las nativas americanas, demostrando que existe una conexión con patrones simbólicos más allá del espacio y el tiempo.
A veces se pueden hacer con la intención de conservarlos como valor estético y energético, y en ocasiones se deshacen al terminarlos, resaltando el estado de transformación constante de la vida.
¿Cómo los hacemos?
Las sesiones empezarán con alguna dinámica de conexión interna y respiración, y después se explicará la propuesta de la sesión y los materiales que se utilizarán, que irán variando buscando contrastes; algunas dinámicas requerirán más de una sesión, así que se continuarán al día siguiente. Lo importante es que no haya prisa, que el ambiente y la música o el silencio acompañen a la intención de cada propuesta, y que este rato semanal se convierta en un momento de disfrutar, observarse, reiniciar el sistema nervioso y compartir. ¡Se convertirá en un vicio!
QUÉ TE APORTARÁ
El trabajo con mandalas tiene múltiples beneficios físicos, mentales y emocionales:
- Calma del sistema nervioso y la mente.
- Mejorar la coordinación y la psicomotricidad fina.
- Entrenar la atención y la concentración.
- Expresar y encauzar emociones y estados internos.
- Desarrollar gusto por el equilibrio, el color y la armonía.
ES PARA TI SI…
- Tienes ganas de experimentar un tipo de meditación activa y creativa.
- Te cuesta concentrarte y encontrar tiempo para realizar alguna actividad de forma tranquila.
- Buscas una actividad para conectarte con tu estado interno y aprender a manejarlo.
- Estás abierto/a a explorar materiales y formatos.
FACILITADORA
Thaïs Borri Bas
Formación en Bellas Artes, Ilustración, Pedagogía y Diseño gráfico.
Más de 20 años desarrollando trabajos creativos y artísticos, principalmente como ilustradora, diseñadora y muralista. Autora, ilustradora y editora de la colección HUM.
Estudios de feng shui, registros akáshicos y un amplio recorrido en trabajo de crecimiento personal.
Sensibilidad por el mundo natural y contacto a través de salidas frecuentes, trabajo y voluntariado.